martes, 24 de noviembre de 2015

CONSEJO DE POLICÍA: CCOO NO SE CONFORMA

Reunido el Consejo de Policía en la tarde de hoy, os informamos que el Plan Estratégico entrará en vigor a partir de enero de 2016. No se han publicado vacantes por unidades por que en principio el 100% de las mismas son sensibles de ser solicitadas.
Respecto a los cambios de turno se continúa con la misma adscripción que ya venimos padeciendo desde hace años, es decir, no varía nada. Respecto a los cambios de sistema de trabajo se aplica la jornada especial en determinadas unidades y dentro de estas a los agentes que así lo soliciten, entre los que se cita a tráfico y movilidad, USEC, UEO, UPA, Radar y videovigilancia, Grúas, Barrios, Unidad Canina y Disciplina Urbanística. Los horarios serán dos, uno de 8 a 14 y de 16 a 20 horas y otro de 10 a 22 para la unidad de tráfico, sensible de ser reducido de 9 a 21, no confirmado todavía. Se mantiene el sistema de 9 a 17 de conciliación. Se proponen  el factor de especial dedicación para el Inspector del Gavid, el Inspector de Atestados, el responsable de radar y el responsable de informática que deberán ser ineludiblemente negociados en la próxima RPT. Asimismo se propone la flexibilidad horaria para los componentes del GOIR.
CCOO ha expuesto su desagrado con el Plan por la forma en que se ha desarrollado ya que no atiende por una parte a un análisis profundo de las necesidades de la ciudad y por lo tanto a un Plan  adecuado a las mismas. Por otro lado, no atiende a  situaciones endémicas como la edad de la plantilla o los medios materiales y técnicos. Entendemos que este Plan, no es fruto de un estudio pausado y concienzudo, sino fruto de la urgencia, por lo que estamos ante una reestructuración continuista.
CCOO ha solicitado que se aplique el Decreto de 25 de octubre de 2013 que regula la adscripción a destinos a través de un concurso de traslados transparente. Se ha aceptado por parte tanto de la Jefatura del Cuerpo como del Concejal de Seguridad, si bien y debido a la magnitud de baremar a toda la plantilla se han comprometido a hacerlo para las solicitudes que se cursen a unidades específicas para estos próximos cambios al ser menor el número de agentes que habría que baremar, quedando para los próximos cambios de 2017 tiempo suficiente para trabajar el baremo de toda la plantilla.
CCOO valora con cautela el resultado del Consejo a la espera de cómo se traslade el baremo general del Ayuntamiento a los cambios de destino en las unidades especificas y seguirá luchando por alcanzar un acuerdo global que permita democratizar la organización del Cuerpo. Esto es solo un primer paso. En 2016 exigimos que se negocie el resto de propuestas planteadas y presentadas por registro general.

No hay comentarios: