lunes, 29 de febrero de 2016

ENCUENTRO ENTRE EL EQUIPO DE GOBIERNO Y UNA DELEGACIÓN DE CCOO PV

CCOO emplaza al ejecutivo local a rescatar los servicios municipales privatizados mediante la figura de la “transmisión de empresa”

La apuesta por la gestión directa de servicios municipales, que conlleva el ahorro económico derivado de no pagar IVA y beneficio empresarial, se ha impulsado desde ayuntamientos como los de Torrevieja, Orihuela, Aspe o Alzira

Alicante, 26 de febrero de 2016 - El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante se ha reunido con una delegación sindical de Comisiones Obreras del País Valenciano encabezada por el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC), Juan Cruz, para escuchar la postura oficial del sindicato en relación a la municipalización de servicios prestados actualmente mediante contratos con empresas privadas. A la reunión, que se ha celebrado a petición de CCOO, han asistido por parte del equipo de gobierno, el vicealcalde de Alicante y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, el portavoz municipal y concejal de Contratación, Natxo Bellido, en delegación del alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, la concejala de Infraestructuras, Gloria Vara, así como el concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez

El sindicato ha trasladado al equipo de gobierno, al que ha recordado su compromiso programático por el rescate progresivo de contratas, su apoyo a los procesos de municipalización de servicios que compatibilicen los principios de estabilidad en el empleo - para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo a los trabajadores de las contratas privadas - y de igualdad en el acceso a la función pública - para que los puestos de trabajo sean objeto, de forma progresiva, de procesos de selección abiertos -. Cruz, acompañado por la secretaria general de la sección sindical en el Ayuntamiento, Encarnación Torregrosa, y el secretario general de la FSC en las comarcas del sur,Juan José Noguera, ha propuesto que la municipalización se realice a través de la figura de la "transmisión de empresa", comprometiéndose el equipo de gobierno a estudiar la propuesta de CCOO en el seno de la comisión de municipalización de contratas. 

CCOO ha señalado al equipo de gobierno que distintos Ayuntamientos del País Valenciano - como, por ejemplo, Torrevieja, Orihuela, Aspe o Alzira - están impulsando la gestión directa de servicios municipales, un modelo de gestión que supone un ahorro económico al dejar de pagarse IVA y beneficio empresarial. Como ejemplo concreto han citado la municipalización del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales que está impulsando el Ayuntamiento de Alzira, cogobernado por Compromís, PSPV-PSOE y EUPV. 

"Los trabajadores de las empresas privadas adjudicatarias de contratos municipales pasarían a ser trabajadores indefinidos no fijos y serían incluidos en la relación de puestos de trabajo (RPT) como puestos a extinguir conforme se vayan produciendo vacantes por jubilaciones u otras circunstancias, una extinción vinculada a la creación de nuevas plazas mediante oferta de empleo público", ha indicado Miguel Ángel Pavón.

Desde el sindicato añaden que la fórmula que proponen no supone ningún coste añadido al Consistorio, ya que los trabajadores asumidos mantendrían inicialmente las mismas condiciones salariales y laborales de la empresa privada de la que procedan, condiciones que irían mejorando en el futuro conforme se realizaran las convocatorias de empleo público necesarias para ir cubriendo las vacantes que se fueran produciendo.  

No hay comentarios: