Las valencianas trabajan gratis desde el 5 de septiembre
En el marco de la celebración del Día por la Igualdad Salarial de Hombres y Mujeres, el Gabinete Técnico de CCOO PV realiza un balance anual sobre la incidencia de la brecha salarial de género a partir de datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial.
Según el último dato que ofrece la Encuesta Anual de Estructura Salarial (INE) en el País Valenciano el salario medio anual de las mujeres debería incrementarse un 32% para equipararse al de sus compañeros. La diferencia entre ambos es de 5.733 euros, lo que equivale a que ellas perciben 409 euros mensuales menos.
El informe vuelve a poner de relieve el aumento de la distancia en las retribuciones entre ambos sexos, que resulta aún más llamativo expresado en términos temporales. Las valencianas tienen que trabajar 116 días más para alcanzar el mismo salario que sus compañeros, es decir que desde el 5 de septiembre, las mujeres del País Valencià dejan de percibir ingresos salariales por trabajar.
El informe vuelve a poner de relieve el aumento de la distancia en las retribuciones entre ambos sexos, que resulta aún más llamativo expresado en términos temporales. Las valencianas tienen que trabajar 116 días más para alcanzar el mismo salario que sus compañeros, es decir que desde el 5 de septiembre, las mujeres del País Valencià dejan de percibir ingresos salariales por trabajar.
Para leer más, pincha AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario