jueves, 25 de julio de 2013

CCOO DENUNCIA SUBIDAS SALARIALES ARBITRARIAS EN EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

El Ayuntamiento de Mérida convocó, el viernes 19 de julio, una mesa de negociación, no con la intención de negociar absolutamente nada, tal y como demostró la concejala delegada de personal, sino sólo para informar de decisiones ya adoptadas por el Equipo de Gobierno: realizar subidas salariales a trabajadores y trabajadoras por afinidad política o personal, sin argumentación técnica.

Ante tal atropello, CCOO abandonó la reunión ya que, según palabras de la delegada de personal, “esas mesas son únicamente para informar”. La absoluta falta de respeto para con la ciudadanía de Mérida y con los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Mérida, además de con la legalidad vigente y el derecho a la negociación colectiva, hizo que CCOO se levantara de la mesa, anunciando que adoptaría las medidas legales necesarias para lograr que la cordura, la lógica y el sentido común vuelvan a imperar en las relaciones laborales del ayuntamiento.
CCOO denuncia una nueva irresponsabilidad por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida al realizar subidas salariales tres meses después del despido de trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento.
65.000 euros, incluidos seguros sociales, es la cantidad del nuevo puesto, creado sin la justificación y acuerdos necesarios, de jefatura de Gabinete que se acaba de inventar el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida, lo que conlleva una subida salarial al anterior secretario del alcalde, que pasa de una salario de 24.000 euros a 48.000 euros, justo el doble.
Para CCOO es totalmente injusto que tres meses después del despido de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento se produzca esta subida salarial, y no admite como válido  que si los argumentos para el despido de  aquellas 28 personas eran causas económicas, ahora parece que no hay ningún problema económico para realizar esta subida salarial.
Asimismo, CCOO cree que es de dudosa legalidad la forma en la se ha realizado la creación de este puesto de trabajo ya se hace al mismo tiempo que la amortización de la plaza de secretario reservada a personal funcionario, toman el acuerdo en Junta de Gobierno Local, lo publican en el Boletín Oficial de la Provincia y, muy posteriormente, lo llevan a una mesa de negociación de personal funcionario cuando, de acuerdo con la Ley el Procedimiento, es al revés.
Además, no se concreta la partida presupuestaria para ese fin y se incumple el plan de saneamiento aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Mérida, tras el infructuoso intento de ERE sobre 83 trabajadores y trabajadoras.
Pero no ha sido la única subida salarial que ha practicado el Equipo de Gobierno, al mismo tiempo le sube a otro trabajador 1.800 euros anuales, utilizando falsas justificaciones, es decir, resultando obvia la falta de objetividad y sí apareciendo la afinidad ya sea personal, política o de otra índole, como los únicos argumentos reales que justifican esta subida salarial.

No hay comentarios: